ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL
(Tratamiento no invasivo)
Llamar
Es necesaria una evaluación completa con el experto en la terapia de estimulación magnética, para saber si eres candidato, y que beneficios puedes obtener de ella.
La estimulación magnética transcraneal (EMT) es un procedimiento no invasivo que utiliza campos magnéticos para estimular las neuronas.
Este tratamiento está autorizado por la FDA para la depresión resistente a tratamiento, y para el trastorno obsesivo compulsivo. Muchas investigaciones han demostrado efectos positivos en pacientes con ansiedad, insomnio, consumo de sustancias y tabaquismo, autismo, entre otros.
Este tratamiento está autorizado por la FDA para la depresión resistente a tratamiento, y para el trastorno obsesivo compulsivo. Muchas investigaciones han demostrado efectos positivos en pacientes con ansiedad, insomnio, consumo de sustancias y tabaquismo, autismo, entre otros.
¿Cómo funciona?
Durante una sesión de estimulación magnética, se coloca una bobina electromagnética sobre el cuero cabelludo, cerca de la frente. Se emiten pulsos magnéticos sin causar dolor que estimulan las células nerviosas en la región del cerebro que ha sido seleccionada.
No se trata de terapia electroconvulsiva, o electroshocks. La estimulación magnética trasncraneal es no invasiva, con mínimos efectos adversos y se realiza de manera ambulatoria en el consultorio médico.
Depresión resistente a tratamiento
La depresión es un trastorno que se puede tratar, pero, para algunas personas, los tratamientos convencionales no resultan efectivos. La estimulación magnética transcraneal repetitiva se usa habitualmente cuando los tratamientos convencionales, como los medicamentos y la terapia de conversación (psicoterapia), no logran una mejoría suficiente y/o sostenida.
Efectos secundarios frecuentes
Frecuentes:
Los efectos secundarios por lo general son de leves a moderados y mejoran poco después de una sesión, y son los siguientes:
Dolor de cabeza
Incomodidad en la zona de estimulación del cuero cabelludo
Sensación de hormigueo, espasmos o movimientos espasmódicos de los músculos faciales
Infrecuentes:
Los efectos secundarios graves son poco frecuentes. Estas pueden incluir:
Convulsiones. Se ha reportado un caso en 10,000 procedimientos.
Manía, especialmente en personas con trastorno bipolar
¿Cómo prevenir los efecto adversos?
Los efectos secundarios por lo general son de leves a moderados y mejoran poco después de una sesión, y son los siguientes:
Dolor de cabeza
Incomodidad en la zona de estimulación del cuero cabelludo
Sensación de hormigueo, espasmos o movimientos espasmódicos de los músculos faciales
Infrecuentes:
Los efectos secundarios graves son poco frecuentes. Estas pueden incluir:
Convulsiones. Se ha reportado un caso en 10,000 procedimientos.
Manía, especialmente en personas con trastorno bipolar
¿Cómo prevenir los efecto adversos?
Para minimizar los riesgos al máximo, se puede tomar un electroencefalograma si se identifica riesgo de epilepsia.
Contraindicaciones
Tener algún dispositivo de metal médico implantado en el cuerpo.
Espirales y pinzas para aneurisma
Stents
Estimuladores implantados
Implante de nervio vago o estimulador cerebral profundo
Dispositivos eléctricos implantados, como marcapasos o bombas de medicación
Electrodos para monitorear la actividad cerebral
Implantes cocleares para la audición
Cualquier implante magnético
Fragmentos de bala
Cualquier otro dispositivo u objeto metálico que esté implantado en el cuerpo
Stents
Estimuladores implantados
Implante de nervio vago o estimulador cerebral profundo
Dispositivos eléctricos implantados, como marcapasos o bombas de medicación
Electrodos para monitorear la actividad cerebral
Implantes cocleares para la audición
Cualquier implante magnético
Fragmentos de bala
Cualquier otro dispositivo u objeto metálico que esté implantado en el cuerpo
Antecedentes de convulsiones o epilepsia.
Tener trastorno bipolar o síntomas psicóticos.
Tener daño cerebral a partir de una enfermedad o lesión, como un tumor cerebral, un accidente cerebrovascular o una lesión cerebral traumática recientes.
Tener dolores de cabeza frecuentes o intensos.
Evaluación
Es necesaria una evaluación completa con el experto en la terapia de estimulación magnética, para saber si eres candidato, y que beneficios puedes obtener de ella.
Envíenos un mensaje
¿Tiene alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar. Envíenos un mensaje y nos pondremos en contacto.